top of page

Primer ensayo de collages (2020 - 2021)

Desde hace tiempo busco identidad. 

Con el tiempo me he dado cuenta que no es el buscar, sino construir. 

Me he movido tanto de lugar que las transformaciones y cambios se han vuelto una necesidad y ahora no sé si puedo parar... o si debería. 

Desde que era pequeña, hacer cosas con las manos ha sido curativo para mí. Dar masajes, tocar la tierra, los objetos que me prohibían (como la plancha, los cactus, etc)... reflejan esta necesidad de experimentar por mí misma lo que me interesa y finalmente la sensibilidad manual. 

La etapa en la que mis manos me impulsaron de nuevo a experimentar, no fue la excepción. Entre cambios profundos y sensaciones de inestabilidad, mezclar la imagen fotográfica con las manos, textos, canciones e ideas me permitió volcar el caos que albergaba mi mente. 

Cada una de estas imágenes representa la intensidad del sentirse fuera de lugar, adaptándose nuevamente al cambio.

Por este, los pasados y futuros cambios que vienen en camino; que la vida es movimiento, pulso, sonido e intercambio. 

Por ustedes y por mí, por nuestras "versiones" pasadas y futuras en las que estamos por vivir. 

ONE_PILL.png
FEED_YOUR_HEAD.png
RED_QUEEN.png

"One pill makes you larger
And one pill makes you small
And the ones that mother gives you
Don't do anything at all [...]"

Serie 1: So near, so far, so in between

 

Inspiración en las canciones:

 by Jefferson Airplane - White Rabbit

by Danny Elfman - Alice's Theme

"When logic and proportion
Have fallen sloppy dead
And the White Knight is talking backwards
And the Red Queen's off with her head [...]"

"Remember what the dormouse said:


Feed your head,

Feed your head!"

Primer Ensayo de Collages (2020 - 2021)

Tengo la "pesadilla" recurrente de olas GIGANTES que vienen a destruir todo, mientras intentaba tener un día tranquilo a la orilla del mar. 

Al inicio, esta pesadilla me aterraba, despertaba sudando y temblando de miedo. 

El mar, las grandes masas de agua, aunque me fascinan, me dan un escalofrío que no puedo explicar. 

Como la pesadilla regresaba cada vez más fuerte, decidí empezar a buscar información acerca de tsunamis, olas gigantes, cómo se "sobrevivía" mejor a ello y qué había que hacer al encontrarse en una situación así. 

Aunque las pesadillas no cesaron, empecé a aplicar lo que aprendí en mis sueños. 

Las "pesadillas" se volvieron un reto, como un videojuego en el que yo ya sabía qué tenía qué hacer y me emocionaba ver qué tan bien resolvía el problema de la ola y a quiénes podía ayudar a hacer lo mismo con ese conocimiento. 

Algo así, es como creo que es sentir para mí. 

Desde hace un par de años, amistades, familia y profesionales me han acercado a algo que denominan PAS (Persona Altamente Sensible). 

Y aunque no me gusta etiquetarme, es un tema que he estado explorando últimamente. 

Aunque a veces es HERMOSO, otras veces no entiendo cómo manejar mis emociones, gestionar de dónde vienen y/o por qué. 

Así que algunas veces, la mejor respuesta que he encontrado, ha sido entumecerme y entrar en modo automático o evitativo... hasta que las emociones hacen ebullición, explotan o se escurren.

 

De pronto llega a ser tanto que, llego a soportar un umbral de dolor tan fuerte, tanto físico como emocional, que al salir de esos ciclos no me explico cómo estuve ahí por un tiempo prolongado. 

Sigo explorando el por qué aparece el miedo a sentir, cómo enfrentarlo y... cómo puedo sobrevivir a esas olas enormes que llegan, si puedo llevarlas mejor, canalizar la energía y movimiento de mi cuerpo e instintos y de paso si es que puedo aportar algo útil fuera de mí de cómo creo que voy haciéndolo. 

Si hay algo que he rescatado de estos últimos años, es que sentir y sentirse es necesario. 

Hay cosas que aprendí a ignorar, porque situaciones lo requerían, para poder encajar, para no estar "sola" o rechazada.

Pero hasta ahora, en el camino recorrido, me he dado cuenta que ignorar estas señales del cuerpo  llevan a lugares no deseados. 

Es algo en lo que continúo trabajando pacientemente, deconstruyendo la idea de que ser una persona sensible está mal o es incorrecto, construyendo un espacio para escucharme a mí misma, mi cuerpo, mis emociones y llevarme de la mano mientras navego en cada emoción.

¡¡OLAS DE EMOCIONES LLEGAN!!


¡Cuidado!


No quisiera vomitarte mis sentimientos.
Emociones que vienen desde dentro de mí.
Quisiera ser un río pacífico, en el que todo fluye
Todo pasa, todo se resbala y se va.


(Y sé que ahí llegaré)...


Pero hoy, ha llegado el mar.


Hoy, soy olas: rugiendo, ahogando, rompiendo.


Dejaré que fluyan también.


Que truene, que llueva, que rompa...


Por todo lo que dejo fluir hoy.

LOVEMETENDER.jpg

"Love me tender, love me true
All my dreams fulfill
For, my darling I love you
And I always will"

GAREDUNORD.png

Serie 2: Exploraciones de Cuerpo-Emoción & Naturaleza

 

Inspiración en las canciones:

 Cover by  Norah Jones - Love me Tender

by Claire Laffut  - Gare du Nord

by Javiera Mena - Dentro de Ti

Antes, tenía la "pesadilla" recurrente de olas GIGANTES que vienen a destruir todo, mientras intentaba tener un día tranquilo a la orilla del mar. 

Al inicio, esta pesadilla me aterraba, despertaba sudando y temblando de miedo. 

El mar, las grandes masas de agua, aunque me fascinan, me dan un escalofrío que no puedo explicar. 

Como la pesadilla regresaba cada vez más fuerte, empecé a buscar información acerca de tsunamis, olas gigantes, cómo se "sobrevivía" mejor a ello y qué había que hacer al encontrarse en una situación así. 

Aunque las pesadillas no cesaron, empecé a aplicar en mis sueños lo que aprendí "despierta". 

Las "pesadillas" se volvieron un reto, como un juego en el que yo ya sabía qué tenía qué hacer y me emocionaba observar qué tan bien resolvía el problema de la ola y a quiénes podía ayudar a hacer lo mismo con ese conocimiento. 

Creo que para mí, a veces sentir es algo parecido. 

Desde hace un par de años, amistades, familia y profesionales me han acercado a algo que denominan PAS (Persona Altamente Sensible) y aunque no me gusta etiquetarme, es un tema que he estado explorando. 

Sentir, a veces es HERMOSO, pero hay temporadas en las que siento que las emociones me rebasan, y parezco olvidar cómo gestionarlas, de dónde vienen y/o por qué. 

Anteriormente, la mejor respuesta que había encontrado, era  entumecerme, tratar de ignorarlo y entrar en modo automático o evitativo. Esto me permitía seguir funcionando como lo hacía... hasta que las emociones hacían ebullición, explotaban o se escurrían hasta el piso.

En ocasiones, sentir llega  a ser tanto que, empiezo a soportar un umbral de dolor tan fuerte, físico y emocional, que al salir de esos ciclos no me explico cómo estuve ahí por un tiempo prolongado. 

Ahora, sigo explorando por qué aparece el miedo a sentir, cómo enfrentarlo y... cómo puedo sobrevivir a esas olas enormes que llegan, si es que puedo llevarlas mejor, canalizar la energía y movimiento desde el interior de mi cuerpo e instintos y de paso si es que puedo aportar algo útil fuera de mí de cómo creo que voy gestionando las emociones.

Si hay algo que he rescatado de estos últimos años, es que sentir y sentirse es necesario. 

Hay cosas que aprendí a ignorar, porque situaciones lo requerían, para encajar, no estar "sola" o ser rechazada.

Pero hasta ahora, en el camino recorrido, me he dado cuenta que ignorar estas señales del cuerpo  llevan a lugares no deseados y a veces incluso, con situaciones y gente no deseada.

Es algo en lo que continúo trabajando pacientemente, deconstruyendo la idea de que ser una persona sensible está mal o es incorrecto; construyendo un espacio para escucharme a mí misma, mi cuerpo, mis emociones y llevarme de la mano mientras navego en cada emoción.

¡¡OLAS DE EMOCIONES LLEGAN!!


¡Cuidado!


No quisiera vomitarte mis sentimientos.
Emociones que vienen desde dentro de mí.
Quisiera ser un río pacífico, en el que todo fluye
Todo pasa, todo se resbala y se va.


(Y sé que ahí llegaré)...


Pero hoy, ha llegado el mar.


Hoy, soy olas: rugiendo, ahogando, rompiendo.


Dejaré que fluyan también.


Que truene, que llueva, que rompa...


Por todo lo que dejo fluir hoy.

OLAS.jpg
LOVEMETENDER.jpg

"Love me tender, love me true
All my dreams fulfill
For, my darling I love you
And I always will"

"Avoir, avoir peur de tout
Stupéfiant dans ta chambre seul-tout
Y'a pas si longtemps
Que t'as découvert ça comme délivrant...

C'est lâche, ma grande on te dira
C'est l'âge
Pas sûr que ça s'estompe avec le temps
On reste tous des enfants"

GAREDUNORD.png
A TU INTERIOR.png

"Oye tú que has andado 
Por las islas baleares 
Navegando en un yate por el Mediterráneo
 
Yo te pregunto si tú fuiste dentro, de ti 
Fuiste a tu interior

 

Fuiste dentro de ti,

Mucho más lejos, 
Muy dentro de ti, 

Viste el universo,

En el silencio 
Fuiste más allá,

Muy dentro de ti, 

El universo
En tu interior.

Dímelo en el corazón [...]" 

Serie 1: So near, so far, so in between
Serie 2: Exploraciones Cuerpo-Emoción & Naturalza

Serie 3: La mente, las preguntas y el crecimiento.

 

Inspiración en las canciones:

 by Gang of Youths- Achilles Come Down

by División del Norte - Tan Fuerte, Tan Frágil

by Gustavo Cerati - Puente

ACHILESCOMEDOWN.png

"Achilles
Jump now
You are absent of cause
Or excuse
So self-indulgent
And self-referential
No audience could ever want you
You crave the applause
Yet hate the attention
Then miss it, your act is a ruse
It is empty, Achilles
So end it all now
It's a pointless resistance
For you

You may feel no purpose
Nor a point for existing
It's all just conjecture and gloom
And there may not be meaning
So find one and seize it
Do not waste your self on this roof"

¿Cómo puedo empezar a explicar esos momentos en los que la mente y las voces interiores parecen ser los agresores más pesados que habitan conmigo?

¿Qué es para mí el éxito realmente, el amor, el "yo" desde mi propia percepción, sin ver las cosas a través del filtro de la opinión y juicio ajeno? 

¿Qué es?

¿Trabajar duro en mi productividad?

¿Aislarse en una casa lejana con la naturaleza?

¿Estar en una relación duradera?

¿Estar soltera y experimentar?

¿Tener estabilidad?

¿O viajar sin parar y tener en el alma el hogar?

¿O eso es escapar?

¿Puede ser tener mucho dinero aunque no me apasione?

¿Es generar con mi propio arte?

¿Trabajar en una cafetería y conocer gente nueva cada día?

¿Ser profesora de una institución prestigiosa pero muy puritana?

¿O serlo en lugares abiertos pero inciertos?

¿Qué es ser exitosx?

Volteo y veo muchas fortunas. Pero aún no me decido por una sola. 

A veces quisiera vivir tantas vidas a la vez, haber probado todo para decir con certeza: "El éxito para mí, es esto:" 

Parecía no moverme, inmóvil. Algunas cosas parecen querer destruirse, llegar a su fin. 

¿Camino correcto o equivocado?

¿Qué he de seguir?

Ahora, no importa qué tan equivocado pueda ser el camino, si aprendo a confiar en mí. 

Que se rompan caminos, que se abran destinos, si yo lo que quiero es vivir. 

Creciendo, cambiando, la rueda rodando....

Si algún dia encuentro respuesta, ya les contaré en qué resolví. 

TAN FUERTE, TAN FRÁGIL.png

"No sé qué hacer, y sólo trato de crecer...
Mucho más que envejecer[...]"

"Si algo callé
Es porque

Entendí todo
Menos la distancia
Desordené átomos
Tuyos para hacerte
Aparecer

Un día más, un día más

Arriba el sol
Abajo el reflejo
Ve cómo estalla mi alma
Ya estás aquí
Y el paso que dimos
Es causa y es efecto

Cruza el amor
Yo cruzaré los dedos
Y gracias por venir [...]"

PUENTE.png
Serie 3: La mente, las preguntas y el crecimiento
loader,gif
loader,gif
loader,gif
loader,gif
loader,gif
bottom of page